Curso online: 'Viaje de liberación transpersonal para mujeres'
Un viaje desde lo que te limita a lo que te conecta con la vida
El viaje
Este ‘Viaje de liberación transpersonal’ para mujeres es un itinerario de de ocho semanas que haremos vía Zoom en el que te proponemos realizar un viaje de transformación con el fin de pasar de sentirte limitada, atada y víctima de las circunstancias externas a poder sentir tu conexión con la vida y, por lo tanto, tu poder personal y tu capacidad de decisión sobre ti misma.
¿Cómo lo haremos? Emprenderemos un itinerario de ocho sesiones de trabajo online y en directo en las que trabajaremos desde tu concepto de yo, en el que examinaremos cómo se forma esa manera de ser que proyectas ahora en la vida y que quizás te limita, y veremos qué patrones heredados de tu familia repites en tu día a día y te impiden ser del todo tú.
Asociado al curso crearemos un grupo de Facebook en el que iremos compartiendo contenido para completar el trabajo y en el que responderemos las dudas, preguntas y consultas que vayáis planteando.
Durante el trabajo, pondremos especial énfasis en observar cuál es el vínculo con tu madre y cómo ese vínculo con tu madre lo llevas a las relaciones con otras mujeres, incluidas tus hijas.
Creemos que la mujer está intrínsecamente unida a lo femenino y lo femenino tiene que ver con el poder de la creación. Las mujeres somos las creadoras de vida, quienes gestamos la vida, y así ha llegado el momento de poner ese poder creativo al servicio de nuestra propia existencia.
Por los momentos que estamos viviendo a un nivel planetario, parecería como si la propia tierra clamara por sacudirse el patriarcado y empezar una nueva era. Este grupo de trabajo busca contribuir a que las mujeres encontremos una nueva manera de estar en la vida, de igual a igual con los hombres y con las propias mujeres, y no bajo un modelo masculino.
Queremos contribuir a que las mujeres encontremos esa forma de estar en la vida, una manera que hemos olvidado y que pasa por la sororidad, por reconocernos en nuestro potencial, un potencial que en nuestra cultura ha sido apagado casi hasta extinguirse por condicionamientos sociales y culturales.
Así que este viaje nace con el propósito de convertirse en una especie de gran útero, de círculo de mujeres mágico, donde crecer en compañía y aprendiendo unas de otras para poder ser quienes en realidad somos.
¿Qué trabajaremos?
El trabajo girará en torno a cuestiones como la biografía pesonal, cómo se construye y qué reflejamos en ella; el binomio ego-esencia y cómo se pone en juego en la vida, además de explorar todo lo relativo a la familia de origen a través del genograma, entre otros
Fechas
3 y 17 de noviembre; 1, 15 y 29 de diciembre; 12 y 26 de enero y 19 de febrero
Horario y lugar
De 18 a 21 horas a través de la plataforma online Zoom
Precio
250 euros
Autobiografía personal
A través de la escritura autobiográfica exploraremos cómo se formó la idea de quién eres, cuáles son las heridas que aún te duelen en la vida y cómo esto te condiciona en tu día a día.
Ego-esencia
Reconocer qué es parte de tu esencia y cuál de tu ego, entendido ego como esa máscara que te pones para responder las expectativas de los otros, es una parte fundamental de este camino y para contactar con quien eres de verdad.
Niña interna-mujer adulta y heridas de la infancia
Ver, mirar y reconocer las heridas de la niña que aún están latentes es uno de los pasos para poder darle más espacio y cabida a la mujer adulta
Genograma
El trabajo con el genograma te permitirá ver qué patrones familiares son los que estás repitiendo así como los bloqueos heredados de tu sistema familiar que se perpetúan
Emociones primarias
Reconocer y trabajar con las emociones primarias, esas que están debajo de muchas vivencias que tienes en el día a día, te ayudará a que puedas ir sanando esas heridas heredadas que en muchas ocasiones son las que te atrapan en tu día a día.
Coger tierra y echar raíces
Enraizarte en la vida para crecer con salud.
Maternaje y paternaje
El auto maternaje y el auto paternaje es una de las consecuencias de la liberación psicoespiritual. En muchas relaciones, incluidas las de parejas, lo que buscamos son padres o madres que nos cubran las necesidades que nos cubrieron nuestros progenitores. La única salida es desarrollar el padre y la madre internos de modo que puedas ser tu propio padre y tu propia madre.
Ruptura cordón energético con la madre
Para crecer es necesario romper el cordón energético con la madre y haremos trabajo en esta dirección.
Relación de la mujer con las mujeres
Examinaremos tu relación con las mujeres y cómo esta relación te limita o te da fuerza en la vida.
Facilitan

Leonor Cabrera Torrado
Guía de viajes interiores, terapeuta y coach. Fundadora de Viventi Escuela de Desarrollo Personal, es colaboradora del Programa SAT donde de Claudio Naranjo, formada en terapia integrativa y transpersonal, co formadora del método wingwave acreditada por el Instituto Besser-Siegmund de Hamburgo, máster en PNL, consteladora familiar y colabora con medios de comunicación divulgando información relacionada con el crecimiento personal.

Nuria Remús Conchillo
Directora y socia fundadora de Espaipertu Institut desde el año 2007. Docente y tutora de Formación en Terapia Gestalt. Terapeuta Gestalt. Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Maestra de Registros Akáshicos y creadora de la Escuela Holística de Registros Akáshicos. Consteladora Familiar y sistémica. Formada en Psicoterapia Integrativa en el programa SAT de Claudio Naranjo. Más información en su web

Eloísa Álvarez Centeno
Psicóloga col. nº 6708. Psicoterapeuta Integrativa formada en el Programa SAT con Claudio Naranjo. Formación en Análisis Bioenergético IIBA (International Institute for Bioenergetic Analysis). Didacta reconocida por la APIH (Asociación Psicoterapia Integradora Humanista), especializada en técnicas psico-corporales. Didacta por la APNLI (Asociación PNL Integrativa). Formadora en Constelaciones Familiares Integrativas. Psicoterapeuta de la FEAP.